diseño de restaurantes

Diseño de restaurantes: manual completo sobre interiorismo

Una pareja pasa por delante de tu restaurante. Él la mira y dice:
¿Entramos aquí?
Ella duda. Mira la fachada, el interior, las luces…
Mmm… no me convence, parece un poco frío. Vamos al de la esquina, que tiene mejor pinta.

Ni probaron tu comida.
Ni escucharon tu historia.
Ni supieron lo mucho que te esforzaste.

Y no fue culpa del precio. Ni del menú. Fue el diseño del restaurante, con un lenguaje silencioso que lo dice todo sin decir nada.

Un restaurante puede tener la mejor cocina del mundo pero si no tiene algo especial seguirá siendo invisible en una calle llena de opciones.

Si estás pensando en abrir tu restaurante (o en salvar uno que ya no conecta como antes), estás en el artículo correcto. Vamos a hablar del diseño que decora, vende, emociona y fideliza.

Elementos clave del diseño de restaurantes

Vamos al grano. ¿Qué hay que tener en cuenta para conseguir un diseño que funcione?

1. Concepto y estilo

Antes de pensar en materiales o mobiliario, hazte esta pregunta: ¿qué quiero que sienta mi cliente al entrar?

Todo parte de ahí.

Además de ser un sitio donde comer, un restaurante es una experiencia. El estilo tiene que ser coherente con el tipo de cocina, el público al que te diriges y los valores de tu marca.

Algunos ejemplos:

  • Restaurante vegano → estilo natural, con madera clara, plantas y textiles orgánicos.

  • Parrilla argentina → tonos oscuros, hierro forjado, detalles industriales.

  • Bistró francés → lámparas retro, espejos antiguos, mármol y molduras.

Cuando tienes claro el concepto, todo lo demás fluye.

🛠️ Caso real: Varadero Sanxenxo: Un buen ejemplo de cómo alinear concepto y diseño lo encontramos en este proyecto de reforma en Sanxenxo: Varadero. Se trata de un restaurante situado frente al mar, en una zona turística de Galicia. El reto era crear un espacio que respirase frescura, autenticidad y carácter atlántico, sin perder elegancia. Se optó por una paleta de colores marinos, materiales naturales como la madera y el mimbre, y detalles náuticos que evocan el entorno. Todo ello, sin caer en clichés marineros, consiguiendo una atmósfera moderna, acogedora y coherente con el estilo de cocina del local.
sanxenxo decoracion interior

2. Distribución del espacio

El plano del local se tiene que pensar al milímetro. Algunos consejos:

  • Divide por zonas funcionales: cocina, sala, baños, barra, almacén, terraza, entrada… Cada espacio cumplirá su función sin entorpecer al otro.

  • Respeta la ergonomía y la circulación: los camareros necesitan espacio para moverse sin chocar y los clientes necesitan intimidad y fluidez para llegar a su mesa.

  • Cuida la distancia entre mesas: la normativa suele marcar un mínimo, pero si vas un poco más allá mejorarás la experiencia y reducirás el ruido.

  • Crea diferentes ambientes: una zona para cenas románticas, otra más informal, rincones para grupos… Así amplías tu público sin perder coherencia.

Un diseño de restaurante bien distribuido es funcional y rentable. Aprovecha cada metro pero sin saturar.

3. Iluminación

La luz lo cambia todo.

Piensa que es la que define atmósferas, guía al cliente y destaca lo que quieres que se vea.

Claves para acertar:

  • Aprovecha la luz natural si la tienes. Grandes ventanales dan vida y reducen costes.

  • Usa luces cálidas en la sala para crear un ambiente acogedor. Evita las luces frías tipo quirófano.

  • Añade luz puntual sobre cada mesa: realza los platos y da sensación de intimidad.

  • No olvides la iluminación decorativa: lámparas colgantes, apliques, tiras LED…

Y un consejo extra: regula la intensidad según el momento del día. Lo que funciona para desayunos puede ser demasiado fuerte para cenas románticas.

4. Colores y materiales

Los colores y materiales que eliges afectan a la estética y a la sensación de confort, limpieza y apetito.

Tonos cálidos (terracotas, ocres, verdes oliva) son más acogedores y relajantes. Colores fríos (azules, grises) transmiten modernidad pero son menos apetecibles si no se combinan bien.

En cuanto a materiales, busca el equilibrio entre estética y funcionalidad:

  • Maderas naturales para calidez.

  • Metales para un punto moderno o industrial.

  • Cerámica para destacar paredes o suelos con personalidad.

  • Tapizados resistentes y lavables para sillas y sofás.

Y, si puedes, elije acabados sostenibles. Hoy más que nunca, el cliente valora lo que hay detrás del diseño.

5. Acústica

Muchos restaurantes olvidan este punto… hasta que los clientes no se entienden al hablar.

Usa materiales que absorban el ruido: paneles fonoabsorbentes, textiles, techos con tratamiento acústico o plantas.

Un restaurante puede ser animado, sí, pero sin parecer una estación de tren.

Ideas para un diseño de restaurante con personalidad

diseno interiores restaurantes

✅ Cocina vista

¿Quieres transmitir a tus clientes transparencia, espectáculo y confianza? Pues deja una cocina abierta o integra una barra donde los clientes vean parte del proceso.

✅ Rincones «instagrameables»

Ya sabes que los restaurantes se comparten en redes más que nunca. Por eso únete a la ola y pon un mural llamativo, un neón original o un sofá con fondo floral. Pequeños detalles que invitan a sacar el móvil y compartir.

✅ Mezcla de texturas

Madera, hierro, cerámica, mármol, textiles…

Jugar con diferentes materiales en mobiliario y revestimientos añade riqueza visual y calidez.

✅ Vegetación real

Las plantas purifican el ambiente, mejoran la acústica y dan vida. Úsalas en techos, paredes o como separadores de ambientes.

¿Diseñas desde cero o reformas un restaurante? Concept Habitat a tu servicio

Si ya tienes un local, el diseño puede ayudarte a reinventarlo y modernizarlo. A veces, una buena reforma y un cambio de imagen hacen que tu restaurante vuelva a estar en el mapa.

Y si partes de cero, contratar a un equipo de interiorismo especializado te ahorrará tiempo, errores y dinero.

En Concept Habitat, diseñamos con visión global: estética, funcionalidad y rentabilidad van de la mano.

¿Te ayudamos a crear el restaurante de tus sueños? Escríbenos y démosle forma a tu proyecto.

decorar pared espejos

Cómo decorar tus paredes con espejos y que queden impresionantes

Llevas un tiempo rumiando una idea.

La idea de que tu salón parece pequeño, apagado y aburrido.

Y te atrae la idea de decorar la pared con espejos, pero no sabes exactamente cómo enfocarlo para que quede un buen resultado.

Pues en este artículo, te vamos a contar cómo decorar tus paredes (de cualquier estancia) con espejos para que estén impresionantes, dándote ideas creativas y consejos prácticos para la decoración de tu hogar. ¡Vamos!

Todos los beneficios de decorar con espejos

Antes de ver ideas concretas, hablemos de por qué los espejos son un recurso estrella en decoración:

  • Aportan luz natural. Si los colocas frente a una ventana, reflejan la luz y hacen que la estancia se vea mucho más luminosa. Esto es lo mejor en habitaciones con poca entrada de luz natural o con tonalidades oscuras en paredes y muebles.
  • Crean sensación de amplitud. Un espejo bien ubicado hace que un espacio pequeño parezca el doble de grande. En pasillos estrechos, recibidores compactos o dormitorios reducidos, son un truco clave para evitar la sensación de encierro.
  • Añaden elegancia y personalidad. Existen espejos de todas las formas, estilos y tamaños. Puedes elegir uno con un marco dorado y ornamentado para un estilo clásico, un diseño minimalista con líneas simples para un ambiente moderno o un espejo de madera envejecida para un toque rústico.
  • Ocultan imperfecciones. Si tienes una pared con algún desperfecto, grietas o manchas difíciles de eliminar, un espejo es la solución perfecta para disimular esos detalles sin necesidad de pintar o hacer arreglos mayores.

 6 ideas para decorar paredes con espejos

1. Un gran espejo protagonista

como decorar una pared con espejos salon

Si quieres un impacto inmediato, coloca un espejo grande apoyado en el suelo o colgado en la pared.

Este tipo de espejo se convierte en el punto focal de la habitación y genera una sensación de lujo y amplitud.

Es ideal para salones, dormitorios y pasillos largos.

  • Para el salón. Un espejo grande colocado sobre el sofá o en una pared despejada hará que la sala parezca más amplia. Te recomendamos un marco de madera natural para un estilo acogedor o un marco negro metálico para un look industrial.
  • En el dormitorio. Un espejo de cuerpo entero apoyado contra la pared no solo es funcional para verte antes de salir, también aporta un aire elegante y desenfadado.
  • En el pasillo. Si tienes un pasillo angosto, un espejo grande en una de las paredes ayudará a reducir la sensación de estrechez.

2. Composiciones con espejos pequeños

como decorar una pared con espejos pequenos

© Casa Decor

Si prefieres un estilo más dinámico y original, prueba a combinar varios espejos de distintos tamaños y formas.

Crear una galería de espejos en la pared es una tendencia que aporta mucha personalidad y estilo.

  • Formas variadas. Mezcla espejos redondos, cuadrados y hexagonales para un efecto desenfadado.
  • Simetría o asimetría. Si te gusta el orden, coloca los espejos en una disposición simétrica. Si prefieres un look más creativo, juega con una disposición irregular.
  • Marcos distintos. Combina espejos con marcos dorados, de madera o metálicos para un efecto ecléctico y sofisticado.

3. Espejos redondos para un toque moderno

como decorar una pared con espejos moderno

Los espejos redondos están en tendencia y son un must en decoración de interiores.

De hecho, son perfectos para suavizar los espacios y romper con la rigidez de las líneas rectas en muebles y paredes.

  • En el recibidor. Un espejo redondo grande sobre una mesita crea un punto de bienvenida elegante y funcional.
  • Sobre la cama. En el dormitorio, un espejo redondo sobre el cabecero da un aire moderno.
  • En el baño. En lugar de los típicos espejos rectangulares, coge un espejo redondo con un marco llamativo para dar un toque de diseño.

4. Pared de espejo completo

como decorar una pared con espejos completos

Si quieres maximizar la amplitud de un espacio, una pared entera cubierta con espejos es la solución ideal.

Aunque parezca una opción arriesgada, el resultado es impresionante si se aplica con cabeza.

  • En el comedor. Una pared con espejos en el comedor refleja la luz y multiplica la sensación de espacio.
  • En un vestidor. Si tienes un vestidor o un rincón de maquillaje, una pared de espejo completo es una opción grandiosa.

5. Espejos con marcos vintage o rústicos

como decorar una pared con espejos vintage

Los espejos con marcos ornamentados, envejecidos o de madera natural aportan mucho carácter a una estancia.

Son perfectos para decoraciones vintage, boho o rústicas.

  • Espejos dorados. Ideales para dar un toque clásico y sofisticado.
  • Marcos de madera desgastada. Perfectos para ambientes rústicos o estilo farmhouse.
  • Espejos envejecidos. Aportan un aire nostálgico y elegante.

6. Espejos con formas originales

como decorar una pared con espejos originales

Si quieres un look más vanguardista, lo mejor son espejos con diseños geométricos o formas irregulares.

Serán una auténtica obra de arte en tu pared.

  • Diseños en panal. Pequeños espejos hexagonales crean un efecto diferente.
  • Espejos ondulados. Muy populares en decoraciones minimalistas y contemporáneas.
  • Espejos con formas abstractas. Para un efecto más artístico y original.

Consejos finales para conseguir un efecto de escándalo

  1. Ubícalos con intención. Intenta que reflejen algo bonito y no una zona desordenada.
  2. Juega con los marcos. Porque mezclar distintos estilos es una gran idea si buscas un toque ecléctico.
  3. Cuidado con los reflejos no deseados. Evita colocar un espejo en un punto donde pueda reflejar algo molesto, como una televisión encendida.

Dale vida a tus paredes con espejos y la guía de Concept Habitat

No importa si buscas más luz, amplitud o solo un toque de estilo, los espejos hacen magia en cualquier sitio.

En Concept Habitat, te ayudamos a decorar tus paredes con espejos gracias a los mejores productos y las mejores recomendaciones.

¿Te animas a tener un hogar moderno y a tu gusto? Visítanos en nuestro estudio.

terrazas de bares originales

5 ideas de terrazas de bares originales: rincones con encanto y personalidad

Hace tiempo que, cuando una persona va a un bar, ya no busca solo una bebida bien servida. Ahora busca buenas experiencias.

Y las terrazas de los bares ayudan mucho en este cometido.

La pena es que muchos bares subestiman este poder o no invierten apenas nada en una terraza bonita.

Ten esto presente: hay personas que pasan de largo porque no encuentran un ambiente atractivo, también las hay que se sienten incómodas al no encontrar una mesa agradable o incluso las hay que no quieren estar rodeadas de un diseño descuidado.

¿Te vas dando cuenta?

Si quieres crear un espacio que tus clientes no puedan dejar de fotografiar y compartir en las redes, sigue leyendo. Vamos a aprender cómo diseñar terrazas de bares originales y con encanto.

5 ideas para crear una terraza de bar original

1. Mete elementos naturales

decoracion terraza restaurante naturaleza

Los elementos naturales tienen un impacto visual y emocional potente en cualquier espacio.

  • Plantas en macetas grandes. Si tu terraza es pequeña, elige plantas de buen tamaño que creen la sensación de un pequeño jardín. Plantas como el bambú, las palmeras o las lavandas aportan color y una sensación de frescura muy agradable.

  • Jardines verticales. Si tu terraza tiene limitación de espacio, los jardines verticales son LA opción. Se pueden instalar en las paredes, creando un hermoso efecto visual sin ocupar espacio en el suelo.

  • Hierbas aromáticas. Las plantas como la menta, el romero o el albahaca tienen una fragancia natural que hará que tu terraza sea aún más acogedora. Puedes incluso utilizarlas en los cócteles o platos de tu carta para darles un toquecito.

2. Diseño temático y personalizado

decoracion terraza restaurante diseno

El diseño de la terraza tiene que contar una historia, transmitir una emoción o reflejar el tipo de ambiente que quieres ofrecer.

Los bares con terrazas originales normalmente tienen un tema o estilo definido que hace que el espacio sea top.

  • Estilo bohemio. Este estilo se caracteriza por su eclecticismo, con muebles vintage, alfombras, cojines de colores y una mezcla de elementos naturales y exóticos. Las luces suaves, como guirnaldas o bombillas colgantes, dan un aire relajado y acogedor.

  • Estilo industrial. Si prefieres un ambiente más moderno y sofisticado, elige un diseño industrial. Elementos como el metal, el hierro y la madera, junto con muebles sencillos pero elegantes, crean un espacio muy atractivo y contemporáneo.

  • Estilo retro. Si tu bar tiene un enfoque retro, pon muebles antiguos restaurados, carteles de época y colores pastel o tonos cálidos. Este tipo de diseño atraerá a aquellos nostálgicos de antes.

3. Iluminación cálida

decoracion terraza bar iluminacion

La iluminación tiene el poder de darle un giro de 180º a un espacio.

Por ejemplo, la luz suave y cálida crea un ambiente acogedor e invita a los clientes a relajarse y charlar.

En la terraza de tu bar, la iluminación tiene que ser una de las principales prioridades.

  • Luces colgantes y guirnaldas. Las luces colgantes, como bombillas vintage o guirnaldas de luces cálidas, son una buena opción en muchas terrazas originales. Dan un resplandor suave y romántico que crea un ambiente encantador durante la noche.

  • Lámparas de pie o de mesa Coloca algunas lámparas de pie o luces en las mesas para que cada rincón de tu terraza parezca especial y personal.

  • Velas. Las velas en pequeños recipientes o en candelabros también aportan un toque de intimidad y calor, además de un aroma agradable.

4. Mobiliario bonito y funcional

decoracion terraza bar mobiliario

El mobiliario es otro de los aspectos más importantes cuando se diseña una terraza.

La clave es combinar estética y funcionalidad (aunque a veces parezca imposible).

Tus clientes pasarán varias horas en tu terraza, así que es importante que estén cómodos.

  • Sillas y sofás cómodos. Como sillas con cojines o incluso sofás exteriores de materiales resistentes.

  • Mesas multifuncionales. Que las mesas sean funcionales, pero también que contribuyan a la estética del espacio. Además, asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para que los clientes disfruten de sus bebidas o platos cómodamente.

  • Mobiliario versátil. Si tienes una terraza pequeña o quieres aprovechar el espacio al máximo, elige muebles modulares que se adapten a diferentes configuraciones. Así, podrás reorganizar la terraza según el número de clientes o el tipo de evento que tengas.

5. Accesorios y detalles únicos

decoracion terrazas bares detalles

Los pequeños detalles marcan la diferencia. Hasta en esto.

Aunque los muebles y la decoración general sean importantes, es en los accesorios donde realmente harás que tu terraza sea o no sea especial.

  • Cojines y manteles. Los cojines en los sillones o en las sillas, los manteles de lino o las mantas suaves pueden hacer que tu terraza sea mucho más acogedora. No subestimes el poder de un buen accesorio.

  • Arte y decoración. Las obras de arte o las piezas decorativas únicas aportan personalidad al lugar. Por ejemplo, si quieres que tu terraza tenga una vibra moderna, integra arte urbano o murales que le den vida a las paredes.

El Hotel Nagari de Vigo como ejemplo de terraza encantadora diseñada por Concept Habitat

Un claro ejemplo de cómo un diseño temático cambia una terraza es el proyecto del Hotel Nagari, en Vigo.

La terraza de este hotel, diseñada por Concept Habitat, combina a la perfección el estilo moderno con toques joviales y elementos naturales, conformando un estilo mediterráneo.

Utilizando como material protagonista la madera y las fibras naturales, esta terraza nos transporta a un café calentito con la familia o una comida divertida con tu pareja.

Se han usado colores vivos, como el azul, el verde y el rosa bebé, y se ha decidido acompañar cada conjunto de mesa y sillas con una decoración sutil y delicada.

Porque, como ves, conseguir una terraza de bar original muchas veces solo precisa un poco de técnica, imaginación y cariño.

Y si te falta esa técnica e imaginación (el cariño estamos seguros que lo tienes), habla con nuestro equipo de diseño en Concept Habitat.

No importa el tamaño de tu proyecto, nuestra experiencia en reformas y diseño de interiores nos deja prepararte soluciones a medida, optimizando cada centímetro y creando ambientes acogedores que inviten a disfrutar cada momento.

Contáctanos hoy y haz realidad ese espacio con el que siempre soñaste.

diseno vivienda alquiler pontevedra

Qué tiene que tener un piso amueblado en alquiler para ser atractivo

¿Tienes un piso en el que no vives y que solo está generando gasto? Ha llegado el momento de ponerlo en alquiler y sacarle provecho.

Pero está vacío y tú quieres dejarlo amueblado.

Hay tantas preguntas…

¿Qué muebles son los básicos que tienes que poner? ¿Qué marcas de electrodomésticos son las más apropiadas? ¿Tienes que añadirle vajilla o elementos más pequeños pero necesarios?

La realidad es que un piso mal equipado o poco funcional puede quedarse vacío durante meses. Y esto, además de suponerte una pérdida de ingresos, también te puede suponer dolores de cabeza innecesarios.

Por suerte para ti, te hemos preparado una guía con todo lo que tiene que tener un piso amueblado en alquiler para que sea absolutamente irresistible.

¡Empezamos!

Lo básico: mobiliario y electrodomésticos imprescindibles para cada estancia

diseno vivienda alquiler pontevedra

Un piso amueblado para alquilar tiene que cubrir las necesidades esenciales de los alquilados.

Veamos qué necesita cada espacio:

Salón

  • Sofá cómodo. Mejor si es de 2 o 3 plazas y con un diseño neutro que guste a la mayoría. Si quieres una ayudita, aquí tienes un artículo interesante para elegir un buen sofá.
  • Mesa de centro.
  • Mueble para TV. Y si el presupuesto lo permite, pon una televisión.
  • Estanterías o vitrinas. Para almacenamiento adicional o decoración.

Dormitorio

  • Cama con colchón de calidad. Elige un tamaño estándar (135×190 cm o 150×190 cm) y un colchón con firmeza media.
  • Mesitas de noche. Una a cada lado de la cama, si el espacio lo permite.
  • Armario.
  • Lámparas de cabecera.

Cocina

  • Electrodomésticos básicos. Frigorífico, horno, lavadora y microondas. Como marca de buena calidad-precio te recomendamos Balay.
  • Placa de cocina. De vitrocerámica o inducción.
  • Campana extractora.
  • Muebles de almacenamiento.
  • Menaje básico. Cazuelas, sartenes, platos, vasos y cubiertos.
  • Mesa y sillas. Una pequeña mesa con 2-4 sillas.

Baño

  • Mueble bajo lavabo. Para guardar objetos de aseo.
  • Espejo grande. Y si tiene luz incorporada, mejor. Ahora se llevan mucho los redondos u ovalados.
  • Accesorios básicos. Portarrollos, toallero y cortina o mampara para la ducha.

Extras para amueblar un piso de alquiler

Pero claro, un piso no es solo salón, dormitorio, cocina y baño.

Hay otros espacios como el recibidor o la terraza que también puedes amueblar con muebles básicos.

  • Recibidor. Un perchero o un mueble zapatero son perfectos para causar una buena primera impresión.
  • Terraza. Si tienes ahí toma de agua, te recomendamos que sea el sitio de la lavadora. También puedes dejar preparado un tendedero o poner una mesa y un sofá para hacerlo más “espacio de chill”.

¿Y si quieres añadir más cosas para hacerlo aún más completo?

Pues una opción es poner lavavajillas en la cocina (gran idea si el piso es grande y propicio para una familia) y aires acondicionados en salón y dormitorios.

En cuanto a la cocina, puedes también aportar pequeños electrodómesticos como la tostadora y la cafetera.

Diseño y decoración: claves para destacar tu piso amueblado de alquiler

Un diseño atractivo marca la diferencia entre un piso que se alquila rápido y otro que no.

Apuesta por:

  1. Colores neutros. Paredes blancas o en tonos claros crean un ambiente limpio y amplio. Además, son fáciles de combinar con cualquier estilo.
  2. Muebles funcionales y modernos. Evita los muebles antiguos o demasiado personales. Los diseños minimalistas y funcionales son los mejores. Al fin y al cabo, la frase “menos es más” aquí es más cierta que nunca.
  3. Decoración sencilla. Si quieres ponerla más completita, deja detalles como cojines, alfombras o lámparas que aporten calidez, pero sin sobrecargar.
  4. Espacios luminosos. Y muy importante: que todas las bombillas funcionen y sean luces LED para ahorrar energía.

Consejo final para propietarios inteligentes

Quizás no le des toda la importancia que se merecen y acabes comprando muebles y electrodomésticos baratos por miedo a que el alquilado los rompa.

La realidad aquí es que si inviertes en calidad, te ahorrarás tener que cambiarlos mucho antes.

Si el inquilino va a tener o no cuidado deberás de verlo tú antes y ser más selectivo con quien vaya a alquilar tu piso.

Concept Habitat te ayuda a amueblar ese piso que quieres poner en alquiler ya con estilo y clase

Si combinas funcionalidad, diseño y calidad, no solo atraerás más inquilinos, también incrementarás el valor de tu renta mensual.

El objetivo es que quienes vayan a ver tu piso se sientan cómodos y atraídos desde el primer momento y no puedan decir que no cuando vean el diseño de tu vivienda de alquiler.

En Concept Habitat, sabemos que amueblar un piso para alquilar no es solo poner muebles y electrodomésticos, es crear un hogar.

Te ayudamos a elegir lo que realmente necesitas, con un toque moderno y funcional que se adapte al tipo de inquilino que quieres atraer. Y para que tengas un ejemplo claro de nuestro trabajo… Echa un ojo a esta vivienda para alquiler en Pontevedra con explicación de cada decisión decorativa que tuvimos.

Al final, la idea es que tu piso sea un espacio que inspire bienestar y comodidad. Con los servicios de Concept Habitat lo tienes fácil. ¿Te animas a ver qué podemos hacer con tu piso?

cómo diseñar un baño

Cómo diseñar un baño perfecto: Ideas y reglas básicas

Si estás aquí es porque sabes que diseñar un baño completo no es solo poner el inodoro, el lavabo y la ducha.

Tú te haces estas preguntas:

👉 ¿Cómo aprovecho el espacio de mi baño pequeño sin que se vea sobrecargado?

👉 ¿Qué materiales elijo para evitar problemas de humedad a largo plazo?

👉 ¿Cómo consigo que mi baño sea funcional y, al mismo tiempo, estéticamente bonito?

Tranquila, porque en este artículo te ofrecemos una guía completa sobre cómo diseñar un baño perfecto, resolviendo todos esos puntos de dolor comunes que surgen al empezar con una reforma o una puesta desde 0.

Sigue leyendo.

1. Planificación inicial: ¿Qué necesitas realmente?

Antes de empezar con el diseño, piensa en esto:

  • ¿Cuántas personas usarán el baño? Si el baño es para una sola persona o para toda la familia, esto marcará la diferencia en la elección de muebles, accesorios y distribución.
  • ¿Cuál es el estilo que prefieres? Un baño moderno no será igual que uno de estilo clásico o rústico. Tener claro el estilo te ayudará a elegir materiales, colores y acabados.
  • ¿Cuál es tu presupuesto? El presupuesto es un factor limitante pero también es un elemento clave para tomar decisiones inteligentes. Define cuánto estás dispuesta a invertir y distribúyelo sabiamente en elementos importantes como la fontanería, los acabados o los accesorios.

1.1. Distribución: Aprovecha el espacio

La distribución del baño depende principalmente del tamaño de la habitación pero hay algunos elementos que tienes que tener en cuenta para optimizar el espacio:

  • Evita el desorden: Los baños pequeños se perciben más amplios si eliges muebles suspendidos o modulares que dejen más espacio libre en el suelo.
  • Zonificación: Si el baño es grande, divide las zonas de la ducha, el lavabo y el inodoro para que cada área tenga su propio espacio y sea más cómoda de usar.

 

2. Elige los mejores materiales

como disenar correctamente bano azulejos

Azulejos y cerámica: Los azulejos son una opción que nunca falla para las paredes y el suelo. Son fáciles de limpiar, resistentes al agua y hay una gran variedad de diseños. Dos tips curiosos que te damos: Los azulejos grandes harán que un baño pequeño parezca más grandeSi no quieres agujerear los azulejos de la pared, evita los de acabado rugoso ya que no podrás pegar bien, por ejemplo, los ganchos para las toallas.  

como disenar-correctamente bano madera
Madera: Si buscas un toque cálido, la madera es perfecta para los muebles. Eso sí, asegúrate de elegir un tratamiento que resista la humedad.No te la recomendamos para el suelo porque no soportaría posibles problemas de humedad.

como disenar correctamente bano antimanchas
Superficies antimanchas: Los baños están expuestos a manchas de agua y jabón, por lo que materiales como el mármol son ideales para las superficies de trabajo ya que no absorben líquidos y son fáciles de mantener. Por ejemplo, cuando elijas mampara, elige una que tenga tratamiento antical para que la cal se deslice por el cristal y sea más fácil su limpieza.

2.1. Colores: La importancia de la paleta

El color influye enormemente en cómo percibimos el espacio:

  • Blanco y tonos neutros: Estos colores son muy buenos si quieres un baño luminoso, limpio y amplio. Los tonos claros reflejan la luz, haciendo que el espacio parezca más grande.
  • Colores oscuros: Los tonos más oscuros, como los grises o los azules oscuros, crean un ambiente más elegante y acogedor. Sin embargo, en baños pequeños, es recomendable usarlos con moderación, combinándolos con tonos más claros para no recargar el baño.

3. Iluminación: también muy importante para un baño funcional

como disenar bano completo iluminacion

La iluminación en el baño no solo tiene un fin decorativo, también la necesitas para hacer bien tareas cotidianas como afeitarse o maquillarse.

Una buena combinación de luz general, ambiental y puntual es esencial:

  • Luz general: Haz que el baño tenga una luz principal que ilumine de manera uniforme toda la habitación.
  • Luz puntual: Instala luces alrededor del espejo para evitar sombras, especialmente si te maquillas o afeitas a menudo.
  • Luz ambiental (opcional): Para crear un ambiente relajante, pon luces suaves en la zona de la ducha o la bañera.

4. Almacenaje: El baño ordenado y funcional

como disenar bano-completo almacenaje

Uno de los aspectos que más complica el diseño de un baño es el tema del almacenamiento.

Si no tienes espacio para armarios grandes, aquí te dejamos algunas soluciones más creativas:

  • Estanterías flotantes: Ideales para baños pequeños ya que no ocupan espacio en el suelo. Encima del inodoro o en alguna pared donde no moleste son buenos sitios.
  • Muebles con múltiples compartimentos: Los muebles modulares que tienen compartimentos ocultos son perfectos para mantener el baño ordenado sin perder funcionalidad.

Errores comunes al diseñar un baño de los que nadie habla

Aunque diseñar un baño perfecto es muy satisfactorio, hay errores que es mejor evitar.

Aquí tienes los que más se dan:

  • No medir correctamente el espacio: Cada elemento que elijas, desde la ducha hasta el inodoro, tiene que encajar perfectamente en el espacio disponible. Una mala distribución hará que el baño parezca desordenado o incómodo.
  • Elegir materiales inadecuados: El baño está constantemente expuesto a humedad, por lo que no elegir materiales resistentes a la humedad es un gran error que te generará problemas futuros.
  • Ignorar la ventilación: Un baño mal ventilado genera humedad y moho. Si tienes la oportunidad, mete una ventana. Y si no, instala un extractor al menos.
  • Sobrecargar el espacio: Aunque a veces es tentador llenar el baño de elementos decorativos, es mejor no hacerlo. Menos es más y un baño sobrecargado será muy agobiante.

 

¿Con estos consejos todavía no sabes cómo diseñar un baño del todo?

La clave para diseñar correctamente un baño está en conocer bien tus necesidades, escoger buenos materiales y distribuir bien los elementos.

Tómate tu tiempo y apuesta por una combinación de funcionalidad y estilo que haga de tu baño un lugar donde te sientas cómoda y relajada.

Y si aun así necesitas ayuda, en Concept Habitat estamos a tu disposición para ayudarte con cada centímetro, material y color para hacer un baño ideal y funcional.

¡Contáctanos y empieza a trabajar con nuestro equipo de profesionales!

ideas para reformar cocina

8 ideas para reformar tu cocina rompedoras y modernas

Han pasado muchos años desde tu última cocina. Y, ahora, quieres cambios.

Porque ya no te gusta la encimera gruesa, ni los tiradores de los cajones, tampoco el color chillón de los muebles…

Quieres darle un aire completamente nuevo a la estancia y, para eso, necesitas muchas ideas para reformar cocina.

Perfecto. Estás justo donde tienes que estar.

8 ideas para reformar la cocina y que por fin vuelva a ser la cocina de tus sueños

1. Abre el espacio con una cocina de concepto abierto

ideas para reformar cocina abierta

Seguro que ya has visto esta tendencia en muchos sitios, pero van pasando los años y va afianzándose.

Nos gustan las cocinas abiertas.

Nos gusta la sensación de amplitud que dan y nos gusta facilitar la interacción familiar.

Además, este diseño agradece la luz natural y hace que podamos integrar estilos decorativos.

Eso sí, tienes que tener en cuenta algunos detalles:

– Distribución funcional. Planifica bien la ubicación de las zonas de cocción, lavado y almacenaje para mantener la eficiencia de tu cocina.

– Integración estética. Elige materiales y colores que armonicen con el resto del espacio, creando una transición suave entre áreas.

– Sistemas de ventilación. Al eliminar paredes, es importantísimo contar con una buena campana extractora para evitar que los olores se propaguen por el resto de la casa.

2. Incorpora una isla multifuncional

ideas para reformar cocina isla

Y ya que abres la cocina, ve a por la tendencia de la isla (o península, si tienes poco espacio).

Las islas son muy versátiles y podemos usarlas como zona de cocción, fregadero, espacio de trabajo o barra de desayuno. Déjate guiar por las recomendaciones del experto en cocinas en quien confíes.

Como consejos que te damos si te animas a incorporarla en tu cocina:

– Asegúrate de tener suficiente espacio alrededor para moverte con comodidad, lo standard debería ser 90 cm.

– Elige materiales resistentes como piedra para la encimera.

– Añade taburetes para crear un espacio de reunión informal.

– Aprovecha la parte inferior para meter cajones.

3. Actualiza con electrodomésticos inteligentes

ideas para reformar la cocina electros

Los electrodomésticos de última generación no solo son eficientes energéticamente hablando, también tienen funciones inteligentes como control remoto o asistentes de voz.

👀 Como curiosidad de lo que puedes encontrar en el mercado, te queremos contar que ahora algunas lavadoras vienen con un dosificador automático de detergente y suavizante. Es decir, introduces una buena cantidad en el aparato dosificador y él mismo irá usando lo que considere oportuno según suciedad y peso de la colada. Una maravilla.

4. Iluminación LED y efectos de luz

ideas para reformar la cocina luz

La iluminación es un factor clave en una cocina moderna.

Las luces LED son eficientes y ofrecen muchas opciones de diseño, como tiras bajo los muebles o focos direccionales.

Aquí algunas ideas:

– Iluminación bajo gabinetes. Pon tiras LED para iluminar las encimeras y facilitar así las tareas culinarias.

– Focos empotrados. Dan una iluminación general y uniforme, perfectos para techos bajos.

– Iluminación de acento. Destaca elementos decorativos o arquitectónicos con luces dirigidas.

5. Volvemos a los colores clásicos

ideas para reformar una cocina colores

Contra todo pronóstico, se vuelven a llevar los colores neutros: blancos, beige, maderas…

Hace unos años estuvieron muy de moda las cocinas de colores intensos como los rojos, los azules o los verdes, pero ahora se vuelve a llevar la neutralidad que nunca cansa.

Si quieres meterles algún contraste agradable, puedes hacerlo en la encimera o en los tiradores, por ejemplo.

6. Almacenamiento inteligente

ideas para reformar una cocina almacenamiento

Optimiza el espacio con soluciones de almacenamiento de este siglo como gavetas, estanterías abiertas y organizadores internos.

Te dejamos algunos tips interesantes:

Cajones profundos para ollas y sartenes.

Esquinas aprovechadas con sistemas giratorios.

Estantes flotantes para exponer utensilios o plantas.

7. Añade toques personales y decorativos

ideas para reformar una cocina toques

Hemos ido a neutralidad en los colores, pero hay otras maneras de darle personalidad a tu cocina.

Poner un papel pintado de formas geométricas es super actual, aunque te resulte muy chocante (¡donde quedó toda la cocina de azulejo blanco con cenefa!).

También puedes poner alfombras vinílicas que son resistentes y fáciles de limpiar o plantas aromáticas en tus estanterías.

8. Superficies y acabados modernos

ideas para reformar una cocina superficie

Los materiales y acabados que elijas también definen a una cocina moderna o antigua. Lo mejor son estas recomendaciones:

– Encimeras de porcelánico: Resistentes al calor, los arañazos y fáciles de limpiar. Disponibles en una enorme gama de colores y patrones.

– Trasera del mismo material que la encimera: Facilitan la limpieza y dan un aspecto muy contemporáneo.

– Frentes sin tiradores: Mecanismos push o uñeros que dan un aspecto minimalista y elegante.

Queremos ayudarte a poner en práctica estas estupendas ideas para reformar tu cocina y que puedas presumir pronto de ella

La cocina. Ese sitio donde se prepara la comida. Pero también ese sitio donde se comparte tiempo en familia y se crean recuerdos especiales.

Por eso, quieres invertir en ella y convertirla en el sitio estrella de tu casa.

Esperamos que con estas ideas para reformar una cocina te quede muy acogedora y actual.

Y si sigues necesitando una guía más profesional que te oriente con tu reforma, en Concept Habitat estamos dispuestos a darle un aire nuevo a tu cocina.

Somos expertos en arquitectura de interiores y reformas integrales y podemos conseguir el espacio que siempre has soñado pero mejorado por 1000.

¡Te esperamos!

tendencias-decoracion-2025

Las tendencias de decoración que triunfarán en 2025

¿Sientes que tu hogar se ha quedado anticuado y ya no refleja tu estilo ni las tendencias actuales?

Sabemos lo frustrante que es vivir en un espacio que no te inspira o que no aprovecha al máximo su potencial.

¿Te gustaría transformar tu casa en un hogar moderno y funcional que esté a la altura de las tendencias de decoración de 2025?

Seguro que sí, pero embarcarse en reformas te aterra: elegir entre tantas opciones, preocuparse por los costes o temer que el resultado no sea el esperado. No te preocupes, estamos aquí para ayudarte.

En este artículo, te damos las tendencias clave que dominarán la decoración en 2025, con consejos prácticos para que puedas añadirlas en tu hogar sin complicaciones.

Paletas de colores para 2025

tendencia decoracion 2025 colores

En 2025, se anticipa que la paleta de colores en decoración se caracterice por tonalidades que evocan la naturaleza y un sentido de calidez.

Los colores tierra y el verde jugarán un papel protagonista, ofreciendo opciones versátiles y elegantes para cualquier espacio.

Colores tierra y tonos oscuros

Los colores tierra, como marrones y terracota, se verán muchísimo este año. Estas tonalidades aportan calidez y cercanía al entorno, siendo ideales para salones y espacios de encuentro.

El protagonismo del verde

El verde vivo continuará siendo un color clave en la decoración. Sin embargo, también se dará preferencia a tonos más sobrios y elegantes.

  • Verde salvia. El verde salvia se espera que sea uno de los tonos estrella. Este color aporta serenidad y es muy versátil al combinarse con materiales naturales. Pintar una pared o añadir accesorios en verde salvia ayudará a crear un ambiente acogedor y relajante.
  • Verde inglés y verde jade. El verde inglés y el verde jade también se perfilan como buenas opciones. Estos tonos, ricos y profundos, aportan elegancia y se adaptan fácilmente a diferentes estilos decorativos, desde lo rústico hasta lo contemporáneo.

Combinaciones con colores vivos

Para revitalizar los espacios, te sugerimos combinar tonos tierra con colores vivos.

Por ejemplo, puedes incluir pinceladas de rojo intenso, verde vegetal o azul cielo.

Estas combinaciones aportan un contraste atractivo y energizante, creando ambientes dinámicos y acogedores.

Materiales naturales y sostenibilidad

tendencia en decoracion 2025 natural

La tendencia hacia el uso de materiales naturales refleja un deseo creciente por espacios que conecten con la naturaleza.

La sostenibilidad ocupa un lugar muy fuerte en la decoración, priorizando la elección de productos responsables y la creatividad en su uso.

Predominancia de madera y fibras naturales

La calidez y versatilidad de la madera hacen que sea perfecta para una amplia variedad de estilos.

A esto se suma el uso de fibras naturales, que aportan textura y autenticidad a los espacios.

  • Mimbre y ratán. El mimbre y el ratán están en auge por su capacidad para agregar un aire ligero y orgánico a los ambientes. Estos materiales se usan en muebles y accesorios cuando queremos darles un toque rústico y elegante.
  • Uso de yute. El yute es una de las opciones favoritas en textiles y alfombras. La incorporación de yute en la decoración añade un elemento natural que complementa la paleta de colores tierra y el enfoque en la sostenibilidad.

Upcycling y reutilización creativa

La creatividad se manifiesta a través del upcycling, donde materiales y objetos se transforman en nuevas piezas decorativas. Esta tendencia reduce el desperdicio muchísimo.

  • Madera reciclada en muebles. Esta práctica de reciclar la madera en muebles no solo contribuye a la sostenibilidad, también aporta carácter a los espacios.

Estilos de decoración

tendencia en decoracion 2025 japandi

En 2025, los estilos de decoración pasan por la fusión de minimalismo y calidez, así como por la incorporación de acabados deslumbrantes.

Estilo Japandi

Esta corriente estética tan curiosa combina la sencillez y funcionalidad del minimalismo japonés con la calidez y el confort del diseño nórdico.

  • El minimalismo japonés se basa en la premisa de «menos es más«. Este enfoque viene con espacios despejados, donde cada objeto tiene un propósito claro, favoreciendo la serenidad visual. Las líneas rectas y los espacios bien organizados son fundamentales.
  • Por otro lado, la calidez nórdica aporta un toque acogedor a este estilo. Se caracteriza por el uso de materiales naturales, como la madera clara, y una paleta de colores suaves. Los textiles suaves y elementos decorativos simples enriquecen el conjunto sin recargarlo.

Acabados brillantes e iridiscentes

Los acabados brillantes e iridiscentes son perfectos para dar un toque sofisticado a cualquier espacio.

Esta tendencia implementa elementos que iluminan el entorno y crean contrastes visuales con los estilos más sobrios.

  • Griferías y accesorios. Las griferías doradas y los accesorios metálicos en acabados brillantes se han convertido en un símbolo de elegancia en cocinas y baños.
  • Superficies lacadas. Las superficies lacadas, ya sean en muebles o paredes, dan un brillo atractivo que capta la atención. Los tonos metálicos y los acabados iridiscentes aportan dinamismo, convirtiendo cualquier rincón en un punto focal dentro del hogar.

Mobiliario y accesorios

tendencias decoracion 2025 arte

El mobiliario y los accesorios son también muy importantes en la decoración, ya que aportan carácter y estilo a los espacios.

Este año, observamos influencias de tendencias retro y obras de arte. Gracias a la mezcla de lo antiguo con lo contemporáneo conseguimos interiores únicos y acogedores.

Muebles de estilo retro

Los muebles de estilo retro están en auge, añadiendo un toque nostálgico y auténtico a los hogares. Estos diseños hacen que podamos revivir épocas pasadas, adaptándolos a las necesidades y formas de vida actuales.

  • Las líneas limpias, las formas geométricas y la madera de alta calidad son las piezas clave de los muebles de estilo retro.

Obras de arte y detalles esculpidos

La presencia de obras de arte en los interiores transforma completamente la sensación del espacio. Ahora las piezas artísticas se convierten en elementos centrales de decoración, elevando la estética de las estancias.

En Concept Habitat creemos que poderle darle un giro completo a tus espacios y su funcionalidad para seguir las tendencias de 2025

tendencias decoracion 2025 concepthabitat

Si hay algo que va a destacar este año y se va a convertir en primordial, es la funcionalidad de los espacios.

Con salones abiertos que favorezcan la creación de entornos donde haya flujo natural entre las diferentes estancias de la casa y cocinas integradas que fomenten la convivencia familiar, principalmente.

Si no te importa darle un giro absoluto a tu vivienda y quieres hacerlo de la mano de expertos en arquitectura de interiores y reformas integrales, en Concept Habitat podemos asegurarte que realizamos un trabajo premium, del que estés orgullosa al acabar y que te encante sobre todas las cosas.

Contáctanos y comienza a construir el hogar que siempre has deseado, combinando funcionalidad, estilo y las últimas tendencias en decoración.