terrazas de bares originales

5 ideas de terrazas de bares originales: rincones con encanto y personalidad

Hace tiempo que, cuando una persona va a un bar, ya no busca solo una bebida bien servida. Ahora busca buenas experiencias.

Y las terrazas de los bares ayudan mucho en este cometido.

La pena es que muchos bares subestiman este poder o no invierten apenas nada en una terraza bonita.

Ten esto presente: hay personas que pasan de largo porque no encuentran un ambiente atractivo, también las hay que se sienten incómodas al no encontrar una mesa agradable o incluso las hay que no quieren estar rodeadas de un diseño descuidado.

¿Te vas dando cuenta?

Si quieres crear un espacio que tus clientes no puedan dejar de fotografiar y compartir en las redes, sigue leyendo. Vamos a aprender cómo diseñar terrazas de bares originales y con encanto.

5 ideas para crear una terraza de bar original

1. Mete elementos naturales

decoracion terraza restaurante naturaleza

Los elementos naturales tienen un impacto visual y emocional potente en cualquier espacio.

  • Plantas en macetas grandes. Si tu terraza es pequeña, elige plantas de buen tamaño que creen la sensación de un pequeño jardín. Plantas como el bambú, las palmeras o las lavandas aportan color y una sensación de frescura muy agradable.

  • Jardines verticales. Si tu terraza tiene limitación de espacio, los jardines verticales son LA opción. Se pueden instalar en las paredes, creando un hermoso efecto visual sin ocupar espacio en el suelo.

  • Hierbas aromáticas. Las plantas como la menta, el romero o el albahaca tienen una fragancia natural que hará que tu terraza sea aún más acogedora. Puedes incluso utilizarlas en los cócteles o platos de tu carta para darles un toquecito.

2. Diseño temático y personalizado

decoracion terraza restaurante diseno

El diseño de la terraza tiene que contar una historia, transmitir una emoción o reflejar el tipo de ambiente que quieres ofrecer.

Los bares con terrazas originales normalmente tienen un tema o estilo definido que hace que el espacio sea top.

  • Estilo bohemio. Este estilo se caracteriza por su eclecticismo, con muebles vintage, alfombras, cojines de colores y una mezcla de elementos naturales y exóticos. Las luces suaves, como guirnaldas o bombillas colgantes, dan un aire relajado y acogedor.

  • Estilo industrial. Si prefieres un ambiente más moderno y sofisticado, elige un diseño industrial. Elementos como el metal, el hierro y la madera, junto con muebles sencillos pero elegantes, crean un espacio muy atractivo y contemporáneo.

  • Estilo retro. Si tu bar tiene un enfoque retro, pon muebles antiguos restaurados, carteles de época y colores pastel o tonos cálidos. Este tipo de diseño atraerá a aquellos nostálgicos de antes.

3. Iluminación cálida

decoracion terraza bar iluminacion

La iluminación tiene el poder de darle un giro de 180º a un espacio.

Por ejemplo, la luz suave y cálida crea un ambiente acogedor e invita a los clientes a relajarse y charlar.

En la terraza de tu bar, la iluminación tiene que ser una de las principales prioridades.

  • Luces colgantes y guirnaldas. Las luces colgantes, como bombillas vintage o guirnaldas de luces cálidas, son una buena opción en muchas terrazas originales. Dan un resplandor suave y romántico que crea un ambiente encantador durante la noche.

  • Lámparas de pie o de mesa Coloca algunas lámparas de pie o luces en las mesas para que cada rincón de tu terraza parezca especial y personal.

  • Velas. Las velas en pequeños recipientes o en candelabros también aportan un toque de intimidad y calor, además de un aroma agradable.

4. Mobiliario bonito y funcional

decoracion terraza bar mobiliario

El mobiliario es otro de los aspectos más importantes cuando se diseña una terraza.

La clave es combinar estética y funcionalidad (aunque a veces parezca imposible).

Tus clientes pasarán varias horas en tu terraza, así que es importante que estén cómodos.

  • Sillas y sofás cómodos. Como sillas con cojines o incluso sofás exteriores de materiales resistentes.

  • Mesas multifuncionales. Que las mesas sean funcionales, pero también que contribuyan a la estética del espacio. Además, asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para que los clientes disfruten de sus bebidas o platos cómodamente.

  • Mobiliario versátil. Si tienes una terraza pequeña o quieres aprovechar el espacio al máximo, elige muebles modulares que se adapten a diferentes configuraciones. Así, podrás reorganizar la terraza según el número de clientes o el tipo de evento que tengas.

5. Accesorios y detalles únicos

decoracion terrazas bares detalles

Los pequeños detalles marcan la diferencia. Hasta en esto.

Aunque los muebles y la decoración general sean importantes, es en los accesorios donde realmente harás que tu terraza sea o no sea especial.

  • Cojines y manteles. Los cojines en los sillones o en las sillas, los manteles de lino o las mantas suaves pueden hacer que tu terraza sea mucho más acogedora. No subestimes el poder de un buen accesorio.

  • Arte y decoración. Las obras de arte o las piezas decorativas únicas aportan personalidad al lugar. Por ejemplo, si quieres que tu terraza tenga una vibra moderna, integra arte urbano o murales que le den vida a las paredes.

El Hotel Nagari de Vigo como ejemplo de terraza encantadora diseñada por Concept Habitat

Un claro ejemplo de cómo un diseño temático cambia una terraza es el proyecto del Hotel Nagari, en Vigo.

La terraza de este hotel, diseñada por Concept Habitat, combina a la perfección el estilo moderno con toques joviales y elementos naturales, conformando un estilo mediterráneo.

Utilizando como material protagonista la madera y las fibras naturales, esta terraza nos transporta a un café calentito con la familia o una comida divertida con tu pareja.

Se han usado colores vivos, como el azul, el verde y el rosa bebé, y se ha decidido acompañar cada conjunto de mesa y sillas con una decoración sutil y delicada.

Porque, como ves, conseguir una terraza de bar original muchas veces solo precisa un poco de técnica, imaginación y cariño.

Y si te falta esa técnica e imaginación (el cariño estamos seguros que lo tienes), habla con nuestro equipo de diseño en Concept Habitat.

No importa el tamaño de tu proyecto, nuestra experiencia en reformas y diseño de interiores nos deja prepararte soluciones a medida, optimizando cada centímetro y creando ambientes acogedores que inviten a disfrutar cada momento.

Contáctanos hoy y haz realidad ese espacio con el que siempre soñaste.

cómo diseñar un baño

Cómo diseñar un baño perfecto: Ideas y reglas básicas

Si estás aquí es porque sabes que diseñar un baño completo no es solo poner el inodoro, el lavabo y la ducha.

Tú te haces estas preguntas:

👉 ¿Cómo aprovecho el espacio de mi baño pequeño sin que se vea sobrecargado?

👉 ¿Qué materiales elijo para evitar problemas de humedad a largo plazo?

👉 ¿Cómo consigo que mi baño sea funcional y, al mismo tiempo, estéticamente bonito?

Tranquila, porque en este artículo te ofrecemos una guía completa sobre cómo diseñar un baño perfecto, resolviendo todos esos puntos de dolor comunes que surgen al empezar con una reforma o una puesta desde 0.

Sigue leyendo.

1. Planificación inicial: ¿Qué necesitas realmente?

Antes de empezar con el diseño, piensa en esto:

  • ¿Cuántas personas usarán el baño? Si el baño es para una sola persona o para toda la familia, esto marcará la diferencia en la elección de muebles, accesorios y distribución.
  • ¿Cuál es el estilo que prefieres? Un baño moderno no será igual que uno de estilo clásico o rústico. Tener claro el estilo te ayudará a elegir materiales, colores y acabados.
  • ¿Cuál es tu presupuesto? El presupuesto es un factor limitante pero también es un elemento clave para tomar decisiones inteligentes. Define cuánto estás dispuesta a invertir y distribúyelo sabiamente en elementos importantes como la fontanería, los acabados o los accesorios.

1.1. Distribución: Aprovecha el espacio

La distribución del baño depende principalmente del tamaño de la habitación pero hay algunos elementos que tienes que tener en cuenta para optimizar el espacio:

  • Evita el desorden: Los baños pequeños se perciben más amplios si eliges muebles suspendidos o modulares que dejen más espacio libre en el suelo.
  • Zonificación: Si el baño es grande, divide las zonas de la ducha, el lavabo y el inodoro para que cada área tenga su propio espacio y sea más cómoda de usar.

 

2. Elige los mejores materiales

como disenar correctamente bano azulejos

Azulejos y cerámica: Los azulejos son una opción que nunca falla para las paredes y el suelo. Son fáciles de limpiar, resistentes al agua y hay una gran variedad de diseños. Dos tips curiosos que te damos: Los azulejos grandes harán que un baño pequeño parezca más grandeSi no quieres agujerear los azulejos de la pared, evita los de acabado rugoso ya que no podrás pegar bien, por ejemplo, los ganchos para las toallas.  

como disenar-correctamente bano madera
Madera: Si buscas un toque cálido, la madera es perfecta para los muebles. Eso sí, asegúrate de elegir un tratamiento que resista la humedad.No te la recomendamos para el suelo porque no soportaría posibles problemas de humedad.

como disenar correctamente bano antimanchas
Superficies antimanchas: Los baños están expuestos a manchas de agua y jabón, por lo que materiales como el mármol son ideales para las superficies de trabajo ya que no absorben líquidos y son fáciles de mantener. Por ejemplo, cuando elijas mampara, elige una que tenga tratamiento antical para que la cal se deslice por el cristal y sea más fácil su limpieza.

2.1. Colores: La importancia de la paleta

El color influye enormemente en cómo percibimos el espacio:

  • Blanco y tonos neutros: Estos colores son muy buenos si quieres un baño luminoso, limpio y amplio. Los tonos claros reflejan la luz, haciendo que el espacio parezca más grande.
  • Colores oscuros: Los tonos más oscuros, como los grises o los azules oscuros, crean un ambiente más elegante y acogedor. Sin embargo, en baños pequeños, es recomendable usarlos con moderación, combinándolos con tonos más claros para no recargar el baño.

3. Iluminación: también muy importante para un baño funcional

como disenar bano completo iluminacion

La iluminación en el baño no solo tiene un fin decorativo, también la necesitas para hacer bien tareas cotidianas como afeitarse o maquillarse.

Una buena combinación de luz general, ambiental y puntual es esencial:

  • Luz general: Haz que el baño tenga una luz principal que ilumine de manera uniforme toda la habitación.
  • Luz puntual: Instala luces alrededor del espejo para evitar sombras, especialmente si te maquillas o afeitas a menudo.
  • Luz ambiental (opcional): Para crear un ambiente relajante, pon luces suaves en la zona de la ducha o la bañera.

4. Almacenaje: El baño ordenado y funcional

como disenar bano-completo almacenaje

Uno de los aspectos que más complica el diseño de un baño es el tema del almacenamiento.

Si no tienes espacio para armarios grandes, aquí te dejamos algunas soluciones más creativas:

  • Estanterías flotantes: Ideales para baños pequeños ya que no ocupan espacio en el suelo. Encima del inodoro o en alguna pared donde no moleste son buenos sitios.
  • Muebles con múltiples compartimentos: Los muebles modulares que tienen compartimentos ocultos son perfectos para mantener el baño ordenado sin perder funcionalidad.

Errores comunes al diseñar un baño de los que nadie habla

Aunque diseñar un baño perfecto es muy satisfactorio, hay errores que es mejor evitar.

Aquí tienes los que más se dan:

  • No medir correctamente el espacio: Cada elemento que elijas, desde la ducha hasta el inodoro, tiene que encajar perfectamente en el espacio disponible. Una mala distribución hará que el baño parezca desordenado o incómodo.
  • Elegir materiales inadecuados: El baño está constantemente expuesto a humedad, por lo que no elegir materiales resistentes a la humedad es un gran error que te generará problemas futuros.
  • Ignorar la ventilación: Un baño mal ventilado genera humedad y moho. Si tienes la oportunidad, mete una ventana. Y si no, instala un extractor al menos.
  • Sobrecargar el espacio: Aunque a veces es tentador llenar el baño de elementos decorativos, es mejor no hacerlo. Menos es más y un baño sobrecargado será muy agobiante.

 

¿Con estos consejos todavía no sabes cómo diseñar un baño del todo?

La clave para diseñar correctamente un baño está en conocer bien tus necesidades, escoger buenos materiales y distribuir bien los elementos.

Tómate tu tiempo y apuesta por una combinación de funcionalidad y estilo que haga de tu baño un lugar donde te sientas cómoda y relajada.

Y si aun así necesitas ayuda, en Concept Habitat estamos a tu disposición para ayudarte con cada centímetro, material y color para hacer un baño ideal y funcional.

¡Contáctanos y empieza a trabajar con nuestro equipo de profesionales!

tendencias-decoracion-2025

Las tendencias de decoración que triunfarán en 2025

¿Sientes que tu hogar se ha quedado anticuado y ya no refleja tu estilo ni las tendencias actuales?

Sabemos lo frustrante que es vivir en un espacio que no te inspira o que no aprovecha al máximo su potencial.

¿Te gustaría transformar tu casa en un hogar moderno y funcional que esté a la altura de las tendencias de decoración de 2025?

Seguro que sí, pero embarcarse en reformas te aterra: elegir entre tantas opciones, preocuparse por los costes o temer que el resultado no sea el esperado. No te preocupes, estamos aquí para ayudarte.

En este artículo, te damos las tendencias clave que dominarán la decoración en 2025, con consejos prácticos para que puedas añadirlas en tu hogar sin complicaciones.

Paletas de colores para 2025

tendencia decoracion 2025 colores

En 2025, se anticipa que la paleta de colores en decoración se caracterice por tonalidades que evocan la naturaleza y un sentido de calidez.

Los colores tierra y el verde jugarán un papel protagonista, ofreciendo opciones versátiles y elegantes para cualquier espacio.

Colores tierra y tonos oscuros

Los colores tierra, como marrones y terracota, se verán muchísimo este año. Estas tonalidades aportan calidez y cercanía al entorno, siendo ideales para salones y espacios de encuentro.

El protagonismo del verde

El verde vivo continuará siendo un color clave en la decoración. Sin embargo, también se dará preferencia a tonos más sobrios y elegantes.

  • Verde salvia. El verde salvia se espera que sea uno de los tonos estrella. Este color aporta serenidad y es muy versátil al combinarse con materiales naturales. Pintar una pared o añadir accesorios en verde salvia ayudará a crear un ambiente acogedor y relajante.
  • Verde inglés y verde jade. El verde inglés y el verde jade también se perfilan como buenas opciones. Estos tonos, ricos y profundos, aportan elegancia y se adaptan fácilmente a diferentes estilos decorativos, desde lo rústico hasta lo contemporáneo.

Combinaciones con colores vivos

Para revitalizar los espacios, te sugerimos combinar tonos tierra con colores vivos.

Por ejemplo, puedes incluir pinceladas de rojo intenso, verde vegetal o azul cielo.

Estas combinaciones aportan un contraste atractivo y energizante, creando ambientes dinámicos y acogedores.

Materiales naturales y sostenibilidad

tendencia en decoracion 2025 natural

La tendencia hacia el uso de materiales naturales refleja un deseo creciente por espacios que conecten con la naturaleza.

La sostenibilidad ocupa un lugar muy fuerte en la decoración, priorizando la elección de productos responsables y la creatividad en su uso.

Predominancia de madera y fibras naturales

La calidez y versatilidad de la madera hacen que sea perfecta para una amplia variedad de estilos.

A esto se suma el uso de fibras naturales, que aportan textura y autenticidad a los espacios.

  • Mimbre y ratán. El mimbre y el ratán están en auge por su capacidad para agregar un aire ligero y orgánico a los ambientes. Estos materiales se usan en muebles y accesorios cuando queremos darles un toque rústico y elegante.
  • Uso de yute. El yute es una de las opciones favoritas en textiles y alfombras. La incorporación de yute en la decoración añade un elemento natural que complementa la paleta de colores tierra y el enfoque en la sostenibilidad.

Upcycling y reutilización creativa

La creatividad se manifiesta a través del upcycling, donde materiales y objetos se transforman en nuevas piezas decorativas. Esta tendencia reduce el desperdicio muchísimo.

  • Madera reciclada en muebles. Esta práctica de reciclar la madera en muebles no solo contribuye a la sostenibilidad, también aporta carácter a los espacios.

Estilos de decoración

tendencia en decoracion 2025 japandi

En 2025, los estilos de decoración pasan por la fusión de minimalismo y calidez, así como por la incorporación de acabados deslumbrantes.

Estilo Japandi

Esta corriente estética tan curiosa combina la sencillez y funcionalidad del minimalismo japonés con la calidez y el confort del diseño nórdico.

  • El minimalismo japonés se basa en la premisa de «menos es más«. Este enfoque viene con espacios despejados, donde cada objeto tiene un propósito claro, favoreciendo la serenidad visual. Las líneas rectas y los espacios bien organizados son fundamentales.
  • Por otro lado, la calidez nórdica aporta un toque acogedor a este estilo. Se caracteriza por el uso de materiales naturales, como la madera clara, y una paleta de colores suaves. Los textiles suaves y elementos decorativos simples enriquecen el conjunto sin recargarlo.

Acabados brillantes e iridiscentes

Los acabados brillantes e iridiscentes son perfectos para dar un toque sofisticado a cualquier espacio.

Esta tendencia implementa elementos que iluminan el entorno y crean contrastes visuales con los estilos más sobrios.

  • Griferías y accesorios. Las griferías doradas y los accesorios metálicos en acabados brillantes se han convertido en un símbolo de elegancia en cocinas y baños.
  • Superficies lacadas. Las superficies lacadas, ya sean en muebles o paredes, dan un brillo atractivo que capta la atención. Los tonos metálicos y los acabados iridiscentes aportan dinamismo, convirtiendo cualquier rincón en un punto focal dentro del hogar.

Mobiliario y accesorios

tendencias decoracion 2025 arte

El mobiliario y los accesorios son también muy importantes en la decoración, ya que aportan carácter y estilo a los espacios.

Este año, observamos influencias de tendencias retro y obras de arte. Gracias a la mezcla de lo antiguo con lo contemporáneo conseguimos interiores únicos y acogedores.

Muebles de estilo retro

Los muebles de estilo retro están en auge, añadiendo un toque nostálgico y auténtico a los hogares. Estos diseños hacen que podamos revivir épocas pasadas, adaptándolos a las necesidades y formas de vida actuales.

  • Las líneas limpias, las formas geométricas y la madera de alta calidad son las piezas clave de los muebles de estilo retro.

Obras de arte y detalles esculpidos

La presencia de obras de arte en los interiores transforma completamente la sensación del espacio. Ahora las piezas artísticas se convierten en elementos centrales de decoración, elevando la estética de las estancias.

En Concept Habitat creemos que poderle darle un giro completo a tus espacios y su funcionalidad para seguir las tendencias de 2025

tendencias decoracion 2025 concepthabitat

Si hay algo que va a destacar este año y se va a convertir en primordial, es la funcionalidad de los espacios.

Con salones abiertos que favorezcan la creación de entornos donde haya flujo natural entre las diferentes estancias de la casa y cocinas integradas que fomenten la convivencia familiar, principalmente.

Si no te importa darle un giro absoluto a tu vivienda y quieres hacerlo de la mano de expertos en arquitectura de interiores y reformas integrales, en Concept Habitat podemos asegurarte que realizamos un trabajo premium, del que estés orgullosa al acabar y que te encante sobre todas las cosas.

Contáctanos y comienza a construir el hogar que siempre has deseado, combinando funcionalidad, estilo y las últimas tendencias en decoración.